(0 votos)
Adolfo Eraso
20 Marzo
2014
2441

Adolfo Eraso, premio nacional de la Sociedad Geográfica Española, es un científico español de referencia mundial en el estudio de los glaciares, a los que ha dedicado más de medio siglo, señalando su irreparable declive a causa del calentamiento global.
Por esto, por ser su vida un continuo viaje en busca de todos los ríos de hielo del mundo y por su notable aportación al conocimiento de nuestro planeta, la Sociedad Geográfica Española le concede su prestigioso premio nacional.

"No tiene vuelta atrás. Nos hemos pasado de la raya, es algo irreversible", asegura. Es duro escuchar esto a un científico de su prestigio. Eraso remacha: "no lo digo yo, lo aseguran las medidas que tomamos desde hace años en los glaciares". Según explica, todo lo recoge el calendario glaciar que investigadores como él han establecido hasta un millón de años hacia atrás. Nos lo cuenta. "El hielo de los glaciares se forma de nevadas que se compactan a base de expulsar el aire que contiene en forma de burbujas. Llega un momento en que no se puede compactar más, quedando atrapadas en el hielo unas últimas burbujas. Nosotros las extraemos de Groenlandia y la Antártida, y con su análisis averiguamos cómo era la atmósfera del pasado".

Y según esos análisis, la cantidad de CO2, gas referente del efecto invernadero culpable del calentamiento global, nunca ha estado por encima de las 180 partes por millón en las épocas glaciares, alcanzando 280 partes en los periodos cálidos interglaciares. En ese millón de años nunca se ha movido de este rango. Hasta la segunda mitad del siglo XIX. "Fue un efecto antrópico pues entonces sucedió la Revolución Industrial, sobrepasándose las 280 partes por millón. El año pasado hemos rebasado las 400 partes. Cuatro veces más que las oscilaciones anteriores, que ocurrían a lo largo de decenas de miles de años. Y lo peor es que sigue subiendo", añade.

Es decir, la naturaleza produce CO2, con los volcanes por ejemplo, pero al mismo tiempo la metaboliza gracias a las masas vegetales y a los arrecifes. Efectos contrapuestos, pero naturales. "Nuestra especie solo lo produce, no tenemos ningún mecanismo para contrarrestarlo; ni siquiera para reducir o detener la cantidad de sus emisiones", denuncia este científico.

(1 Voto)
25 años de deshielo del Ártico en 1 minuto de vídeo
18 Febrero
2014
8533

Presentan en la conferencia de Asociación Americana para el Avance de la Ciencia unas imágenes espectaculares del impacto del cambio climático en el Polo Norte.

El cambio climático está provocando alteraciones importantes en buena parte del planeta pero una de las áreas más directamente afectadas por el incremento de las temperaturas es el océano Ártico. Los científicos que asistieron el pasado sábado en la sesión dedicada a cambio climático en la conferencia anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS, por las siglas en inglés), que se celebra en Chicago (EEUU), quedaron sorprendidos por la rotundidad de las imágenes recogidas en un vídeo sobre la pérdida de hielo en el Ártico durante los últimos 25 años.

En solo un minuto, el vídeo creado a partir de datos de satélite y boyas muestra de forma extraordinariamente clara el impacto del cambio climático en el grosor y extensión de la capa de hielo que rodea el polo Norte.

El Polo Norte pierde hielo - Evolución del hielo en el océano Ártico durante los últimos 25 años
 

El fragmento de vídeo mostrado a los participantes en la reunión de Chicago formará parte de un estudio que publicará la revista Science, editada por la propia AAAS. Las imágenes muestran a gran velocidad la evolución año a año del hielo en el ártico, con las grandes contracciones en la época de verano y el crecimiento en invierno.

Debido a las temperaturas más cálidas del Ártico durante los últimos años, la capa acumulada de hielo es cada vez más fina y no se reemplaza totalmente durante los inviernos. Los datos recogidos por los expertos indican que hace 25 años la zona cubierta con hielo de más de 4 años -las capas más gruesas- representaba el 26% del total de hielo en el Ártico mientras que en la actualidad solo representa el 7% del total.

Fuente: Joaquim Elcacho, La Vanguardia

(0 votos)
Alegaciones contra prospecciones petrolíferas en el Golfo de València
30 Enero
2014
Publicado en: Noticias
2857

 Vamos a impedir las extracciones petrolíferas en el Golfo de Valencia.

Como ya sabreis Cairn Energy tiene reservadas las zonas del fondo marino del golfo de Valencia que pretende prospectar en busca de gas y de petróleo y gracias a la presión social y política se abstuvo de hacerlo frente a la Albufera, pero no renuncia a seguir con el proyecto. Esta vez le toca a Eivissa, pero con repercusión en toda la costa balear y valenciana, ya que han solicitado permiso para “Campaña de Adquisición Sísmica 3D en los permisos B, G, AM-1 y AM-2 en el Golfo de Valencia”.


La evaluación ambiental de un proyecto puede seguir diversas vías, en un proceso que concluye con la publicación de la Declaración de
Impacto Ambiental
 (DIA), que determina si el proyecto sigue adelante (positiva) o no (negativa).

Para proyectos de investigación de hidrocarburos este proceso deberá realizarse por lo menos tres veces: primero para los sondeos sísmicos, luego (si en los sondeos aparecen trampas geológicas) para la perforación de pozos de cata y finalmente (si se encuentran hidrocarburos aptos para la explotación comercial) para la explotación del o de los pozos.

Para conseguir la Declaración de Impacto Ambiental positiva han presentado el Estudio de Impacto Ambiental, que implica un procedimiento participativo con consulta pública y la posibilidad de alegaciones.

La plataforma Alianza Mar Blava y numerosas asociaciones, colectivos y particulares, vamos a presentar alegaciones para impedirlo y para echar una mano a los particulares en la presentación de alegaciones, en AMA os facilitamos el modelo de alegación a rellenar y lo entregamos a la administración.

Cómo alegar ?

1º Bájate el archivo adjunto "Modelo alegación", imprime tres copias, rellena tus datos y firma. (Importante tres copias por persona) 

2º Déjala en el Racó de la Corbella ( Calle Maldonado 39 de València, frente plza del Pilar)

3º Las recogeremos y presentaremos antes del día 10 de febrero.

Puedes colaborar también llevando las alegaciones firmadas de tu entorno, o incluso llevando copias sin rellenar para quienes no tienen impresora.

Aquí tienes más info sobre el tema:
 
             Alianza Mar Blava           Noticia prospecciones sísmicas            Efectos de la extracción de petróleo

 

(0 votos)
Presentación oficial de Bicis para Todas
17 Enero
2014
3012

El próximo 21 de Enero en el Espai Jove de Torrent a las 19:30 de la tarde tendremos el placer de presentar oficialmente nuestro proyecto BICIS PARA TODAS. Por fin arrancamos con mucha ilusión y pondremos todo el empeño en convertirnos en un instrumento de solidaridad. BICIS PARA TODAS es mucho más que un proyecto, es un punto de encuentro de todo tipo de organizaciones y personas que a lo largo de este 2014 trabajarán juntas para hacer llegar, en la medida de lo posible, una bicicleta a todas aquellas que la puedan necesitar y que carezcan de recursos para acceder a ella. Desde AMA y SOTERRANYA nos planteamos éste proyecto por varios motivos, creemos que todas las personas tienen derecho a la movilidad sostenible, creemos en la bicicleta y en la solidaridad como herramientas para cambiar el modelo social hacia otro más humano, sostenible ecológica y económicamente. Y además no queremos fomentar el consumo irresponsable y el agotamiento de los recursos naturales ni convertir el planeta en un basurero, así que les daremos otra oportunidad a esas bicicletas que ya no se usan, bien por estar olvidadas, rotas o sin usar. 

Pero para todo esto os necesitamos y os invitamos a participar en este proyecto solidario. Si perteneces a una organización que trabaja con colectivos desfavorecidos, si tienes una bicicleta para donar, si tienes un taller o tienes conocimientos de mecánica de bicis, haciendo labores de traslado de bicicletas o si nos quieres ayudar difudiendo el proyecto...o cualquier cosa que se te ocurra...no dudes en escribirnos. 

El proyecto consiste en realizar durante el año 2014 una campaña de recogida de bicis usadas, repararlas o ponerlas a punto y entregarlas a las personas que las necesiten.

La forma de trabajo será mediante la colaboración entre asociaciones.

Las bicicletas se entregarán en tres jornadas distribuidas durante todo el año en las que además de entregar las bicis, se realizarán diversos talleres de mecánica y mantenimiento básico, seguridad vial, cicloturismo... y por supuesto excursión bicicletera en grupo para disfrutar y dar a conocer las posibilidades de ocio sostenible, deportivo y cultural que tenemos cerca: L´Horta Sud, la Albufera-Saler, parque fluvial del Turia, vía churra... etc..

¿TE INTERESA EL PROYECTO?

Si te gusta la idea y quieres colaborar eres bienvenida, ya sea como asociación o a nivel particular.

Las asociaciones que trabajan y conocen de cerca a las personas interesadas en recibir una bici, o reparar la suya, serán las encargadas de seleccionar los candidatos.

Las asociaciones cercanas al mundo de la bicicleta ayudarán a encontrar esas bicis olvidadas y organizar las jornadas y excursiones.

Los talleres de reparación de bicicletas son igualmente necesarios y bienvenidos, especialmente si aportan algún valor añadido como descuentos, posibilidad de almacenar bicis o colaboración en el transporte.

AMA y SOTERRANYA coordinarán el proyecto y aportarán los medios y recursos que disponemos. Si a nivel personal estás interesada en echar una mano tienes sitio.

Y por supuesto te esperamos en la presentación oficial el próximo 21 de Enero. 

Para cualquier consulta, para colaborar o para aportar ideas escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Para donar una bicicleta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Para recibir una bicicleta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

(1 Voto)
90 entidades responsables del 63% de las emisiones
16 Diciembre
2013
5268

Un estudio recientemente publicado ha permitido por la primera vez, identificar las 90 entidades internacionales responsables del 63% de las emisiones mundiales de CO2 y metano desde el 1750 hasta el 2010.

Richard Heede, del "Climate Accountability Institute", en su estudio propone una análisis cuantitativo de la producción de combustible fósil y cemento, y su contribución a la emisión de CO2 y CH4 en la atmósfera. En él muestra como la mitad de las emisiones históricas de estos gases se ha emitido desde 1986.

De las 90 entidades, 50 son empresas privadas, 31 empresas estatales y 9 naciones, encontranado la primera española en el puesto 45 con el 0,23% del total de emisiones.

A través de este estudio Heede afirma señala que partes son las fuentes responsables de la  emisión histórica, que no coinciden necesariamente con las responsables de las emisiones actuales. Esta nueva perspectiva tiene que ser propiamente considerada en el desarrollo de nuevas estrategias públicas contra el cambio climático.

Climate Change, 2013 "Tracing anthropogenic carbon dioxide and methane emissions to fossil fuel and cement producers, 1854-2010" Richard Heede.

Al final del árticulo puede descargarse el informe completo (ingles).

 Ver todas las tablas

 

Últimas noticias

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

AMA clausura todos s…

22.02.2020 Noticias

AMA clausura todos sus proyectos salvo Colapso.org

            Estimad@s soci@s y simpatizantes de AMA La Asociación por el medio ambiente y contra el cambio climático, nació en 2008 con...

Leer más

Marcha en bici Cumbr…

20.11.2019 Noticias

Marcha en bici Cumbre Clima Madrid COP25

  Queridos amigos y simpatizantes de la causa medio ambiental. Hace ya diez años que organizamos nuestra primera marcha reivindicativa a Copenhague...

Leer más

10º Aniversario de A…

09.10.2019 Noticias

10º Aniversario de AMA y la Cumbre Clima de Copenhague

  Hoy 09/10/19 se cumplen 10 años del primer proyecto de AMA como asociación medioambiental. En aquel momento un grupo de...

Leer más

Marcha AMA 10º Anive…

01.06.2018 Noticias

Marcha AMA 10º Aniversario

  Sí, es nuestro décimo aniversario, y para celebrarlo organizamos una Marcha en bici lúdico-festiva el fin de semana de 23-24...

Leer más

Pre-estreno del docu…

28.11.2017 Noticias

Pre-estreno del documental “Rodando por el Clima”

  El jueves 23 de noviembre tuvo lugar para los Soci@s de AMA, el preestreno del documental “Rodando por el Clima”...

Leer más

VII MARCHA EN BICI V…

24.09.2017 Noticias

VII MARCHA EN BICI VALENCIA CUENCA 2017

AMA os invita a participar en la VII Edición de la marcha en bici por el ferrocarril regional Valencia-Cuenca Plan de...

Leer más

Buscar

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies
Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

    cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
    cookies analíticas, para conocer ciertos aspectos relacionados con las visitas a nuestra web, como origen, búsquedas, tiempo que permanecen en el sitio, páginas más visitadas, etc. No se incluye información personal, simplemente datos estadísticos de uso del sitio que nos permiten mejorarlo.

 
DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador:

    Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
    Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
    Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
    Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042