(0 votos)
AMA se suma al manifiesto por el Autoconsumo
27 Julio
2015
1775

16 PARTIDOS POLÍTICOS SE COMPROMETEN A DEROGAR EL REAL DECRETO DE AUTOCONSUMO SI SE LLEGA A APROBAR


Madrid, 27 de julio de 2015. En rueda de prensa el grueso de los partidos políticos han firmado su compromiso con el desarrollo del autoconsumo sin barreras discriminatorias y se han comprometido a derogar el Real Decreto de autoconsumo actualmente en tramitación de ser aprobado.
El manifiesto presentado está firmado por una amplia representación de la sociedad civil: consumidores, sindicatos, asociaciones empresariales, ecologistas y movimientos sociales en defensa del derecho reconocido por la Comisión Europea a la democratización de la energía.
Tanto los partidos políticos como las asociaciones han firmado un manifiesto por el que reconocen los beneficios económicos, sociales y ambientales del autoconsumo, solicitan la retirada de la propuesta del Gobierno de Real Decreto por el que se establece la regulación de las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo para que sea modificado íntegramente considerando las mejores prácticas disponibles.
Adicionalmente, en caso de ser aprobado en sus términos actuales, se comprometen a contribuir a derogarlo y a crear con la máxima urgencia una normativa realmente favorable al desarrollo del autoconsumo que permita a la sociedad en su conjunto disfrutar de sus beneficios económicos, ambientales y sociales. En este sentido se comprometen a eliminar el “impuesto al sol” reconociendo la idoneidad del ahorro y eficiencia energética que supone el autoconsumo energético de fuentes renovables y comprometiéndose a eliminar cualquier cargo adicional a estos consumidores que resulte discriminatorio con respecto a otras medidas incluidas las de ahorro y eficiencia energética.

Denuncian que la propuesta de Real Decreto del Gobierno es parte de una clara política de penalización de las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética, junto a muchas otras medidas disuasorias de un uso más eficiente de la energía como el incremento abrupto del término fijo de la tarifa eléctrica.

La propuesta de regulación del Gobierno ha recibido casi 40.000 alegaciones ciudadanas pidiendo su retirada, así como la oposición las principales asociaciones empresariales del sector, ecologistas, sociales, sindicales y de consumidores. Además de ser invalidada en su esencia tanto por las mejores prácticas en materia de desarrollo del autoconsumo recientemente publicadas por la Comisión Europea cuanto por varios informes de la antigua Comisión Nacional de Energía o por la Defensora del Pueblo. Todas ellas reconocen que la ciudadanía tiene derecho a participar en el sector eléctrico y a ahorrar en sus facturas gracias la venta de excedentes de electricidad autoproducida y a la falta de cargos sobre la electricidad que autoconsumen.
Destacan que la propuesta del Gobierno va en contra de la democratización energética, viola la normativa europea en materia de energías renovables y eficiencia energética y carga de manera innecesaria al autoconsumidor con cargos y dificultades administrativas que impiden de facto el desarrollo de este derecho.
Las organizaciones firmantes defienden un modelo energético en el que se genere energía de forma respetuosa con el medio ambiente y descentralizada, ya que esto no solo incrementa la eficiencia del sistema sino que pone al consumidor en el centro de la toma de decisiones sobre la energía que consume y cómo la consume.

En definitiva, consideran necesario empoderar al consumidor facilitándole el acceso a las herramientas para ser consecuente a la hora de decidir cómo abastece sus necesidades energéticas. Solo en la libertad de elección será posible introducir una nueva cultura de la energía, basada en su consumo eficiente, acceso universal y generación sostenible y descentralizada.

También subrayan que el autoconsumo eléctrico es un derecho cívico y un instrumento clave a la hora de crear un nuevo modelo energético sostenible que nos permita hacer frente a la realidad del cambio climático. Una opción cada vez más real ya que a día de hoy no requiere de ninguna subvención pública para desarrollarse en nuestro país.

Notas:
(1) Listado completo de firmantes del manifiesto:
Partidos y formaciones políticas: Amaiur, BNG, CHA, Ciudadanos, Coalición Canaria, Compromís, Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), EQUO, ERC, Geroa Bai, ICV, IU, Nueva Canaria, Podemos, PNV, PSOE, UPyD, UPN.
Asociaciones de Consumidores: ADICAE, ASGECO CONFEDERACIÓN, FACUA, OCU, Unión Cívica Provincial de Consumidores y Usuarios de Palencia.
Asociaciones ecologistas: Amigos de la Tierra, Asociación Amigos de Anaga, Medioambiental y Cultural, Asociación Ecologista Centaurea, ASOCIACIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE Y CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO, Ecologistas en Acción, Global Nature, Greenpeace, La Ribera en Bici, Salvia Team, SEO/BirdLife, SUSTENTA, WWF España.
Asociaciones empresariales: ACER, Aifoc, ANPIER, APPA Fotovoltaica, Aremur, ASEFOSAM, Avaesen, FENIE, Pimec, UNEF.
Asociaciones Sindicales: CCOO, UGT.

(1 Voto)
La mejor donación del mundo
16 Junio
2015
2225

El 15 de junio alumnos de 1er curso de primaria del Colegio Gran Asociación de Valencia realizaron una donación a AMA.

AMA se siente muy orgullosa y agradecida por esta contribución, ya que durante un tiempo los niños y niñas de edades comprendidas entre 6 y 7 años, confeccionaron con materiales destinados a la basura objetos útiles, que posteriormente vendieron para obtener los fondos donados.

Un miembro de la asociación asistió a una de las clases para hablar de AMA, sus proyectos, conversar con los alumnos sobre el medio ambiente y de la importancia de su cuidado.

Finalmente tras realizar unas fotos conjuntas, las cuales para proteger la integridad de los menores no podemos ofreceros, fue entregado el dinero en una hucha con forma de cerdito, hecha con una botella de plástico reciclado y firmada por todos ellos.

                                                     

AMA se compromete a gestionar de la mejor manera posible el dinero donado y publicarlo en su sección Financiación Transparente

Muchas gracias a todos los niños y niñas de 1 er curso de primaria del colegio Gran Asociación, y en especial a su profesora Silvia Capilla.

AMA

(1 Voto)
Stand de AMA-Soluciones en la Fira Alternativa
10 Junio
2015
2358

Del 5 al 7 de junio, AMA-Soluciones estuvo presente en la Fira Alternativa de Valencia:

- Recogiendo firmas para Salvar el clima de la forma más sostenible posible, con energía fotovoltaica y llevándolas a Paris en bici.
Dando información sobre nuestros proyectos:

  • Soluciones al cambio climático
  • Antifracking
  • Red de albergues para viajeros ecológicos, Rodamons
  • Marchas reivindicativas en bici y tren
  • Reparación de bicis en desuso y donadas a gente sin recursos, Bicis Para Todas
  • Consumo de productos ecológicos, La Recovera

Y sobre todo mucha mucha alegría¡¡

(1 Voto)
Diploma de Sostenibilidad Ética Ecológica y Educación Ambiental
26 Mayo
2015
1937

Tenemos el placer de contaros que AMA ha suscrito un convenio para apoyar el Diploma de Sostenibilidad Ética Ecológica y Educación Ambiental que organiza la Universidad Politécnica de Valencia, el Centro de Formación Permanente y el Centro de Investigación Arte Entorno. Gracias a este convenio nuestros socios se beneficiarán de un 10% de descuento sobre el precio de la matrícula. De este modo reforzamos uno de nuestros objetivos, puesto que la educación en esta área es transcendental para poder construir sociedades sostenibles.

Este Diploma aporta una visión holística diferente a la oferta universitaria actual para posgrado. En la actualidad, es el único título propio de la UPV que cubre a la vez aspectos como la Ética Ecológica, la Educación Ambiental, el Decrecimiento, la Sostenibilidad, la Agroecología, la Política y Economía Ecológicas, la Movilidad Sostenible, la Conciencia Ambiental y el Arte Ecológico.  Y cuentan para ello con profesores, filósofos y escritores de la talla de Jorge Riechmann de la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando Arribas de la Carlos III, conferenciantes como Ricardo Almenar, Yayo de Herrero de FUHEM y Luis González, de Ecologistas en Acción y profesionales de la educación ambiental como Jose Vicente Casañs y Lourdes Tejedor de Actio, y muchos más. (Encontraréis información más detallada  del profesorado en la web que os enlazamos)


Se pondrá en marcha los viernes tarde y sábados mañana del 11/09/15 al 06/05/16 y contará con la plataforma web Policonecta para alumnos que decidan cursarlo a distancia.

Esperamos que sea de vuestro agrado y podáis matricularos y no dudéis en difundirlo de la manera que estiméis oportuna en vuestras redes y contactos. Recordad que los socios de AMA tienen un 10% de descuento sobre el precio.

La inscripción al Diploma ya está abierta. La culminación del mismo supone 30 ECTS. Y  las clases pueden ser  presenciales o a distancia del 11 de septiembre 2015 al 6 de mayo 2016.

 Inscripciones en:https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/cursos/diploma-de-especializacion-en-sostenibilidad--etica-ecologica-y-educacion-ambiental_idiomaes-cid42328.html

+ info e Inscripciones: https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/cursos/diploma-de-especializacion-en-sostenibilidad--etica-ecologica-y-educacion-ambiental_idiomaes-cid42328.html
+ info www.ecoeducacion.webs.upv.es

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Llamando al 963879223 o al 963877000 marcando la extensión 88181 de 10 a 12h. También nos puedes encontrar en el Centro de Investigación, Arte y Entorno (CIAE). Universitat Politècnica de València, Ciudad Poliécnica de la Innovación (CPI) Edificio 8B, semisótano, acceso L. Camino de Vera, s/n Valencia, 46022.

(1 Voto)
Próximas Marchas en bici AMA
06 Marzo
2015
2960

 

 

 

Abierto el plazo de inscripción para dos nuevas Marchas reivindicativas en bici.

 

 

 

 

III Marcha en bici Antifracking Comarcas de Castellón

Salida viernes 10 y sábado 11 de Abril:
Valencia-Villafranca del Cid (en bus con bici)
Regreso lunes 13 de abril:
Castellón-Valencia (en cercanías con bici)

Info e inscripciones Pinchando Aquí¡¡ Plazas limitadas.

Marcha Soluciones al cambio climático Cumbre del Clima de París

Una delegación de representantes de organizaciones, acompañados de ciudadanos anónimos, recorrerán en bicicleta 1.800 km. hasta la decisiva Cumbre Mundial del Clima de Paris, para hacer llegar de una manera sostenible, las firmas recogidas a la Petición Soluciones al cambio climático a los líderes de la Cumbre.

La Marcha Soluciones se realizará en dos partes, una primera Valencia-Madrid del 9 al 17 de octubre, y una segunda Madrid-París del 31 de octubre al 27 de noviembre.

Los que estén interesados en participar en primera parte (Valencia-Cuenca-Madrid), anunciar que está abierto el plazo de reservas.

El total de la ruta es de 240Km. hasta Cuenca a realizar en las 4 jornadas festivas del puente de octubre, más 180km. hasta Madrid en 3 jornadas con un día de descanso en Cuenca. Total unos 420km. en 9 días.

09 de octubre viernes: Salida de Valencia
12 de octubre lunes: Llegada a Cuenca *
13 de octubre martes: Jornada de descanso en Cuenca
14 de octubre miércoles: Salida de Cuenca
17 de octubre sábado: Llegada a Madrid *
* Regreso a Valencia

Más info y reserva de plazas Pinchando Aquí¡¡ Plazas limitadas.

Últimas noticias

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

AMA clausura todos s…

22.02.2020 Noticias

AMA clausura todos sus proyectos salvo Colapso.org

            Estimad@s soci@s y simpatizantes de AMA La Asociación por el medio ambiente y contra el cambio climático, nació en 2008 con...

Leer más

Marcha en bici Cumbr…

20.11.2019 Noticias

Marcha en bici Cumbre Clima Madrid COP25

  Queridos amigos y simpatizantes de la causa medio ambiental. Hace ya diez años que organizamos nuestra primera marcha reivindicativa a Copenhague...

Leer más

10º Aniversario de A…

09.10.2019 Noticias

10º Aniversario de AMA y la Cumbre Clima de Copenhague

  Hoy 09/10/19 se cumplen 10 años del primer proyecto de AMA como asociación medioambiental. En aquel momento un grupo de...

Leer más

Marcha AMA 10º Anive…

01.06.2018 Noticias

Marcha AMA 10º Aniversario

  Sí, es nuestro décimo aniversario, y para celebrarlo organizamos una Marcha en bici lúdico-festiva el fin de semana de 23-24...

Leer más

Pre-estreno del docu…

28.11.2017 Noticias

Pre-estreno del documental “Rodando por el Clima”

  El jueves 23 de noviembre tuvo lugar para los Soci@s de AMA, el preestreno del documental “Rodando por el Clima”...

Leer más

VII MARCHA EN BICI V…

24.09.2017 Noticias

VII MARCHA EN BICI VALENCIA CUENCA 2017

AMA os invita a participar en la VII Edición de la marcha en bici por el ferrocarril regional Valencia-Cuenca Plan de...

Leer más

Buscar

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies
Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

    cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
    cookies analíticas, para conocer ciertos aspectos relacionados con las visitas a nuestra web, como origen, búsquedas, tiempo que permanecen en el sitio, páginas más visitadas, etc. No se incluye información personal, simplemente datos estadísticos de uso del sitio que nos permiten mejorarlo.

 
DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador:

    Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
    Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
    Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
    Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042