Informe especial de la Agencia Internacional de la Energía.
Los Gobiernos han decidido de forma colectiva que el mundo debe limitar la elevación de la temperatura media mundial a no más de 2ºC y, a tal efecto, se han emprendido las correspondientes negociaciones internacionales. Sin embargo, ningún acuerdo en la materia verá la luz antes de 2015 y las nuevas obligaciones jurídicas que se desprendan de él no entrarán en vigor antes de 2020. Mientras tanto, y a pesar de que muchos países están adoptando nuevas medidas, el mundo se va alejando más y más de la senda que debería seguir.
El sector de la energía constituye la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero inductores del cambio climático, y limitar esas emisiones debe ser un objetivo esencial de la actuación en esta materia.
World Energy Outlook (Perspectivas de la energía en el mundo) lleva muchos años publicando análisis detallados sobre la incidencia de la energía en el cambio climático. Pero, en el actual contexto de gran preocupación económica internacional, ciertos signos inquietantes indican que el cambio climático ha quedado relegado en la agenda política. Este informe especial pretende devolverlo a su lugar prioritario demostrando que el dilema puede superarse sin coste económico neto. El informe:
Uso de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies
Acepto
POLÍTICA DE COOKIES
Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.
En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:
cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
cookies analíticas, para conocer ciertos aspectos relacionados con las visitas a nuestra web, como origen, búsquedas, tiempo que permanecen en el sitio, páginas más visitadas, etc. No se incluye información personal, simplemente datos estadísticos de uso del sitio que nos permiten mejorarlo.
DESACTIVACIÓN DE COOKIES
El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador:
Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042