Objetivos Valencia-Alcoy'12
1- Disfrutar del puente de PASCUA de una manera sana, divertida, económica y reivindicativa, uniendo Valencia y Alcoy mediante la bici y el tren.
2- Reivindicar el NO cierre y abandono de las líneas regionales de trenes. En este caso la línea Vàlencia-Xàtiva-Alcoi que al igual que otras líneas, esta pendiente por parte del Gobierno Central de declaración definitiva como Servicio Publico, lo cual garantizaría su futuro.
3- Demostrar a RENFE la necesidad de revisión de sus políticas con respecto a este tipo de “líneas deficitarias”, reorientándolas a otros usos como el transporte de mercancías y el fomento del ciclo-turismo. Denunciando el difícil acceso que tienen las bicicletas en los trenes, impidiendo así un desarrollo del turismo sostenible.
Las anteriores ediciones del proyecto “+ Bicis + Trenes = - CO2”, se realizaron con gran satisfacción de los participantes y de los municipios recorridos.
Comunicación y Manifiesto de la Lógica Valencia-Alcoy'12
Desplazarse en bicicleta por la ciudad o en tren para trayectos interurbanos, es la formula más eficiente y económica que existe, lo que ha provocado que cada vez mas ciudadanos dejen el coche aparcado para poder llegar a fin de mes.
Invertir enmovilidad sostenible hoy en día, ya no es sólo cuestión de cumplir las Directivas europeas sobre contaminación atmosférica, o algo necesario para cumplir con el Protocolo de Kioto en cuanto a reducción de emisiones de CO2, sino que facilitar al ciudadano la labor de disminuir su consumo en gasolina, puede considerarse una política social mas, tanto como el subsidio por desempleo, las becas de comedor, o ayudas a la dependencia, esta vez a la dependencia del petróleo.
Con marchas como ésta, nuestra organización pretende animar a los ciudadanos y administraciones a valorar los dos medios de transporte más eficientes que tenemos, la bicicleta y en tren, demandando mejoras en infraestructuras y servicios que fomenten su uso, como por ejemplo el infrautilizado tren Regional Valencia-Alcoy, que tarda 2 horas y 6 minutos en recorrer 105 Km., es decir a una media de 50Km/h, rebajado tan solo en 15 minutos el tiempo del trayecto desde su puesta en marcha, allá por 1904.
Facilitar el uso de la bicicleta en la ciudad, mejorar los servicios de trenes y el acceso del las bicis al tren, para que cualquier ciudadano no tenga la única opción más que el coche para desplazarse, en definitiva potenciar la movilidad sostenible y eficiente, ya no solo limpiara nuestro aire y frenara el cambio climático, sino que las rentas derivadas de ese ahorro energético o mejor dicho despilfarro energético, pueden ser invertidas en causas mas justas y necesarias. Hoy en día ya no cabe duda, toda política medio ambiental que ayude a desengancharnos del petróleo, es una política social más.

Itinerario - Calendario
Sábado 14 de Abril Valencia, Estación del Norte – Xàtiva
Concentración en C/ Játiva (Estación del Norte-RENFE) sobre las 9:30 de la mañana.
Entre las 9:30 y 10:30 trendremos tiempo para organizarnos, conocernos y dejar nuestras mochilas y enseres en la furgoneta de apoyo.
Salida prevista 10:30 h. con el siguiente recorrido:
* Benifaio- Pz/ Mayor (almuerzo/comida)
* Alzira- Pz/Casa de la Cultura
Opciónes tren:
Domingo 15 de Abril Xàtiva–Alcoi
Es la etapa "más dura" del recorrido, ya que subiremos hasta los 650 m. para luego llegar a los 447 m. de Alcoy, aunque para superarla nos habrá ayudado la toma de contacto con la bici del día anterior. Las carreteras con muy poco tráfico y como siempre, no hay prisa por llegar.Reagrupación en:*Montaverner- (almuerzo/comida)
Opciónes tren:
- Llegar a Xativa el dia 15 en Cercanias antes de las 9:00h
- Regresar a Valencia desde Alcoi el día 15 en el regional. Horarios 19:20.
Lunes 16 de Abril Alcoi–Gandia
3ª Etapa: Alcoy-Gandia 57 km (via verde del Serpis) .
- Llegar a Alcoi el dia 16 en el Regional desde Valencia. Horario 07:02 y llega a las 8:47.